Libro Experiencias de aprendizaje compartido en el itinerario «Capacitación de formadores en competencias digitales en países de América Latina y El Caribe».

Relato de la experiencia de implementación de los cursos “Diseñar y planificar propuestas en escenarios combinados”, «Acompañar trayectorias escolares» y «Prácticas educativas con herramientas digitales» lo encontrarán en el capítulo del libro denominado: «Comunidades de prácticas para el desarrollo de competencias digitales docentes».

Las preguntas educativas entran a las aulas

“Las Preguntas Educativas entran a las aulas” es el primer libro del proyecto, editado en conjunto por CIAESA y la Fundación Santillana.Allí recuperamos aportes teóricos y de la investigación académica acerca de la metacognición, el enfoque de enseñanza para la diversidad y el trabajo por proyectos. Además, compartimos prácticas reales de docentes que participaron del Taller de … [+]

Escenarios combinados para enseñar y aprender

La resolución 366/20 del Consejo Federal del Ministerio de Educación de Argentina, entre otros documentos sancionados para la emergencia, utiliza el concepto de “alternancia” como una dinámica de trabajo en diferentes ámbitos pero que se integra en un mismo proceso de aprendizaje. Los docentes tenemos que utilizar estrategias de la enseñanza presencial y de la … [+]

Compilación de producciones presentadas en las Jornadas Nacionales de Formación Docente

El INFoD pone a disposición para consulta el listado de trabajos docentes presentados durante las III Jornadas Nacionales de Formación Docente “Narrar, sistematizar, investigar. Las prácticas docentes en la continuidad pedagógica”. Este tercer encuentro virtual tuvo lugar el 19 y 20 de noviembre de 16 a 20 hs. con mesas panel y conferencias que se … [+]

Claves y caminos para enseñar en entornos virtuales

Libro realizado sobre la base de materiales de los cursos virtuales Educar Juana Manso realizados en 2020 por el equipo de Contenidos de Educar «Gestionar entornos virtuales de aprendizaje, enseñar a través de internet, preparar clases y actividades en la virtualidad, producir y distribuir contenidos digitales ha pasado a formar parte de las competencias que … [+]

A las aulas. Acciones 2020 y plan de trabajo 2021

El presente Plan establece una hoja de ruta para transitar el ciclo lectivo 2021 que explicita las decisiones y los recursos disponibles que han propiciado las condiciones necesarias para que nuestras escue-las retornen a las actividades y clases presenciales. La pandemia no paralizó al sistema educativo en el 2020. Toda la comunidad educativa trabajó con … [+]

Orientaciones para el desarrollo del Campo de la Formación de la Práctica Profesional en el contexto de la pandemia COVID-19

El presente documento tiene por objeto brindar algunas orientaciones a las Direcciones de Educación Superior (DES) acerca del desarrollo del Campo de la Formación para Práctica Profesional (CFPP) en el contexto de la pandemia COVID- 19. Resulta importante señalar que se trata de una situación extraordinaria que excede en buena medida las respuestas que pueden darse desde los … [+]

Orientaciones sobre evaluación

El presente documento tiene por objetivo orientar el trabajo de los equipos técnicos jurisdiccionales en cuestiones referentes a los procesos de evaluación y acreditación de los aprendizajes en el contexto de pandemia de COVID-19. En un primer apartado se observarán las normativas que regulan el desarrollo curricular y los puntos a considerar al momento de … [+]

Protocolos y recomendaciones para el regreso presencial a las aulas

El presente documento desarrolla una serie de recomendaciones y protocolos obligatorios como requerimiento previo a la apertura de las instituciones educativas para las clases presenciales. Dichos protocolos se entienden como los requisitos  mínimos que deben ser asegurados para abrir las escuelas, institutos y universidades, y sobre ellos cada jurisdicción o institución podrá construir sus propias … [+]